viernes, 9 de abril de 2010

Vestidos de novia para gorditas,


Todas las novias queremos estar hermosas y radiantes el día de nuestra boda, para eso nos preparamos muy bien en todos los aspectos, preparamos nuestra piel, nuestro rostro, nuestro corte de pelo y obviamente, nuestro peso.
Sin embargo, si aún con la mejor de las dietas no lograste rebajar esos kilitos de más que deseabas eliminar, ¡no te desesperes!, existen muchas maneras para disimularlos y hacerte ver mucho más esbelta y estilizada.
Para eso tienes que utilizar un vestido de novia que posea un corte que beneficie tu figura y que posea la tela adecuada. Elegir un atuendo que beneficie nuestra figura, significa encontrar aquel que disimule nuestras imperfecciones y resalte nuestros atractivos.
Por eso te damos unos pequeños consejos para que disimules esos kilitos que no quieres que nadie vea:
Utiliza un escote en “V” que no sea muy profundo o un escote redondo, esto disimulará un busto abundante.
Cuando vayas a probarte el vestido, lleva el brassier que utilizarás el día de tu boda, de esta manera el vestido estará hecho a tu medida y de acuerdo a tu ropa interior.
De preferencia utiliza un corsé, de esta manera no sólo adelgazarás tu cintura, sino que la definirás mucho más.
El corte de vestido perfecto en tu caso es el corte en “A”.
Evita aquellas faldas voluminosas y con muchas aplicaciones o tules, que lo único que conseguirán es resaltar lo que tú pretendes “disimular”, recuerda la regla básica “resalta tus atractivos y disimula o desvía la atención de los demás de las pequeñas imperfecciones”.
Opta por utilizar telas pesadas (por ejemplo satín de seda o shantú) para que el vestido adquiera una forma adecuada y sobretodo no se te adhiera al cuerpo.
Puedes usar también el conocido corte imperio para disimular aquella barriguita que no quieres que nadie vea.
Un modelo interesante es aquel que posee un drapeado vertical invertido a la altura del talle. Este tipo de vestido se caracteriza por tener escote en “V” y el talle está compuesto por drapeados invertidos que van hacia abajo y ligeramente en diagonal hacia la línea central del talle, es decir, el drapeado forma una especie de “V” en el talle que va hacia el ombligo.
Puedes utilizar también un delicado flequillo mediano que caiga de costado, esto te afinará mucho más el rostro.


Vestido de novia para una gordita
de BrideWay
Es de corte princesa y lleva un escote en “V” con tiras gruesas semi caídas sobre los hombros. El talle esta bordado con diseños de flores y forman una “V” en el pecho para afinar el talle.



Vestido de novia para una gordita
de Alfred Angelo
Lleva un corte princesa. Talle con escote estraples y falda en “A” con una buena caída. Lleva bordados salpicados de flores y hojas por todo el vestido, pero sin recargarlo. Luce un bello velo corto en dos tiempos que se sostiene desde un moño.


Vestido de novia para una gordita
de Alfred Angelo
Lleva un escote estraples con unas tiras que se sostienen en el cuello de la novia. Tanto el borde del escote como las tiras son plateadas y bordadas. También es corte princesa y el talle es bordado con cristales y perlas. La falda cae con ligero volumen interior y también es bordado en la parte inferior. La novia luce un peinado recogido con el cabello ondulado.


Vestido de novia para una gordita
de David’s Bridal
Lleva un escote estraples, un corte imperio y un fajín debajo del busto. La falda esta compuesta por enormes pliegues que dan la sensación de movimiento al vestido. La novia luce un peinado ondulado suelto con una pequeña tiara muy finita que hace la veces de vincha.
Buzz this

jueves, 8 de abril de 2010

Historia de una monja que dejó el convento para casarse



Pasó seis años en un convento, dedicada a una vida en la que nunca se casan o tienen hijos.
En aquel entonces, ella nunca podría haber previsto su estilo de vida actual. Casada con Stuart, de 48 años, un minorista, ella es madre de Isabella, siete, y Joey, seis, y pertenece a un organismo de radiodifusión .
"Miro mi vida ahora y no puedo creer lo diferente que es", dice Deborah. "Convertirme en una monja era mi propia elección y no me arrepiento, pero por supuesto yo nunca pensé en el matrimonio la experiencia y los niños - de modo que realmente aprecio la vida familiar."

Fue criada como católica, pero incluso sus padres se sorprendieron cuando su hija le confesó que estaba pensando en ingresar en un convento.

Tenía nueve años cuando por primera vez sintió lo que ella describe como su "vocación".
"Salí una mañana en que decidí ir a la iglesia por mi cuenta antes de empezar las clases. Es muy difícil de explicar, encendí una vela en la iglesia y me quedé un rato por mi cuenta, de repente sentí un llamado a ser una monja.
"Cuando llegué a casa de la escuela esa noche, le pedí a mamá que prometa no reirse y después le dije que quería ser monja cuando creciera. Me di cuenta de que era una elección inusual, pero que no podía quitármelo de encima. "
Aunque no se opuso a su decisión, Deborah admite que no habría sido la primera opción de los padres por ser hija única.
Preocupada por que ella podría estar cometiendo un error, su padre, un actor, solicitó un lugar para ella en Queen's University en Belfast, con la esperanza de ofrecerle un camino alternativo.
Al mismo tiempo, Deborah estaba investigando diferentes conventos de novicias en un periódico católico.
"Tomé mi decisión el mismo día que me ofrecieron una plaza universitaria," ella dice. "Todos lloramos cuando les dije".
Y así, en 1988, sólo con 18 años, Deborah llegó a Roma, lista para entrar en la orden católica de las Hijas de San Pablo, en Roma, llevando todas sus posesiones mundanas en una maleta en una mano y su guitarra en la otra.
Las mañanas comenzaban a las 6 am con una hora de meditación en la capilla, seguida de oraciones.
Además de estudiar el significado de la castidad, pobreza y obediencia, Deborah, vestia con el uniforme de una novicia de larga falda azul y un jersey azul, y ayudaba a las monjas con la limpieza y la jardinería. Luego venia la hora de la oración privada antes de las oraciones por la noche.






Pero vivir en este maravilloso entorno, rodeado de olivos, Deborah, quien era la más joven de 150 monjas, dice que ella no era infeliz. 'La vida era de reglamentos por cierto, pero no era miserable o austera, " recuerda ella.
Después de tres años, Deborah estaba lista para tomar sus votos como monja profesa totalmente. Esto hace que la madre superiora la sometan a pruebas psicométricas para asegurar que estaba emocionalmente y psicológicamente preparada para un paso tan grande. Sus padres volaron a presenciar el momento crucial.
Después, Deborah realizó dos actuaciones en conventos en Londres y Glasgow, antes de regresar a Roma. Incluso el entonces Papa, Juan Pablo II, vio a Deborah, la joven monja de ojos brillantes tocar la guitarra en sus misas públicas y privadas. Un día se miró fijamente con una mirada seria y empezaro a mover los dedos.
"Yo estaba convencido de que estaba a punto de decirme fuera", dice Deborah. -Pero, con un brillo en sus ojos, el Papa me dijo: "Usted es muy atrevida y traviesa, nunca cambies!" '
Pero por exposición ocasional al mundo exterior, Deborah comenzó a cambiar. Y los cambios hicieron que empezara a cuestionar lo que estaba haciendo con su vida.



Aunque ella insiste en que nunca luchó con su voto de castidad,pero si se quedaba en el convento, ella sabía que nunca podría casarse o tener hijos.
"Lo que encontré fue muy duro tener que ser obediente," ella dice. "Hubo momentos en que tuve problemas con el voto de pobreza, también. Un año despues, papá me regaló un reproductor de CD portátil. Yo estaba muy emocionada. Pero, como ya se disponía a tomar el voto de pobreza, no podía aceptar este regalo sencillo.
Deborah tuvo muchas dudas cada vez mayores - su forma de vida significaba que no podía referirse a la vida de la gente común.
Ella explica: "Al escribir para la radio, empecé a darme cuenta que aunque yo podía hacer comentarios sobre la vida religiosa, no estaba calificado para ofrecer acompañamiento espiritual a los otros .
"Me encontré llorando en el teléfono a mi padre acerca de lo infeliz que me sentía. Llegué a la conclusión de que no necesitaba un hábito o los votos con el fin de ser fiel a mí mismo o servicial y amable con los demás.
"De la misma manera que yo había sentido un llamado a ser una monja, poco a poco sintió un impulso hacia una vida ordinaria."
Después de meses de agonía, Deborah escribió a su madre superiora explicando su intención de dejar la orden. Ella dice: 'Usted no tiene que esperar para su aprobación. Unos meses más tarde me sentí lo suficientemente valiente como para salir.
Daba miedo. Yo había vivido fuera del mundo real durante seis años, y yo no tenía idea de lo que sería la vida de nuevo. Yo no tenía absolutamente ningún plan, sólo sabía que era la decisión correcta. "
En diciembre de 1994, Deborah voló a Londres, a una vida que de pronto sentía cualquier cosa menos ordinaria. Después del aterrizaje, tomó en tren a Warwickshire para reunirse con sus padres.



Fue un encuentro muy emotivo," dice ella. "Ellos estaban encantados de tenerme en casa y yo estaba emocionada, pero también tenía miedo. El plan era quedarse con ellos al principio y tomar un trabajo a tiempo parcial en una tienda por departamentos.
Pero la "rehabilitación" no fue un proceso fácil. Deborah encontró difícil hacer amigos. ella dice, "y muchos pensaron que era una monja muy extraña. Cuando he tratado de hacer amigos, traté de mantener mi pasado en secreto, yo no quería ser juzgada.
"Los que se enteraban, a menudo me bombardeaban con preguntas. Mi jefe en la tienda de departamento estaba fascinado por lo que le solía decir a los clientes: "Anda, pregúntenle lo que ella solía hacer antes!"
"Una de las cosas más difíciles fue tener que contar la misma historia una y otra vez, explicando como era la vida de monja y tratando de ayudar a la gente a entender por qué elegí esa vida.
"Cuando estás en un punto doloroso en su vida, como yo lo estaba en ese momento, porque no había sido una decisión fácil, tener que volver a contar la historia detrás de ese dolor era difícil".
Los placeres simples como disfrutar de una taza de café y una rebanada de pastel con su madre lo sentía como pruebas.
«En el convento, se ponía en nuestros platos lo que se sabía que íbamos a comer. Nada se desperdiciaba ", recuerda Deborah. "Un día estaba tomando un café con mi mamá y habia demasiado pastel en mi plato. . Terminó mi mamá diciendo: "Por Dios, si no lo quieres, déjalo. No es el fin del mundo." '
"Durante un tiempo he preferido salir socialmente con grupos mixtos, que me ayudó a recuperar mi confianza y la autoestima y aprender a ser natural con los hombres y mujeres".
Mientras tanto, Deborah usó sus habilidades de comunicación para conseguir un trabajo como recaudadora de fondos para la caridad del cáncer Marie Curie, antes de ser contactada por el hospital infantil de Birmingham para ejecutar su recaudación de fondos y el departamento de comunicaciones.

Pero, si bien en la superficie Deborah parecía una mujer de carrera convencional, por debajo de ella era todo lo contrario.
Después de años de pobreza, aprender a ganar dinero y gastarlo sin sentirse culpable fue una lucha enorme.
No fue sino hasta 2000, seis años después de que había dejado el convento, que Deborah conoció a su marido Stuart, un distribuidor, a través del trabajo.
La pareja se habían conocido profesionalmente por un corto tiempo cuando un día me llamó y preguntó si le gustaría salir a cenar. "Yo no lo esperaba en absoluto, pero me gustó Stuart así que estaba feliz de ir a cenar con él," ella dice. "Yo había estado en unas pocas fechas con los hombres antes de eso, pero nada grave.
"Stuart era divorciado pero - a pesar de mi catolicismo - una de las razones por las que había dejado el convento fue porque no me gusta etiquetar a las personas. En Stuart, vi a un hombre compasivo que era muy divertido. "
El primer problema que tiene era su falta de zapatos: ya que ella tenía sólo dos pares, un legado de su vida frugal como una monja.
'Una par era para el día y el otro para la noche, "ella dice. 'Stuart no lo podía creer y me compró un par de zapatos todos los días de la semana siguiente.
En una fecha, Deborah recuerda que fueron al cine. y olvidando a sí misma, se dejó caer sobre una rodilla e hizo la señal de la cruz antes de que ella se sentara - como ella lo hubiera hecho antes de tomar un banco de iglesia.
"Me olvidé de dónde estaba," dice ella . 'Stuart miró atónito. No tenía más remedio que explicarle que había sido una monja. Yo estaba convencido de que sería nuestra última fecha, .
Dos años más tarde, decidieron casarse. Sabían que no podían casarse en una iglesia católica debido a un matrimonio anterior de Stuart. En su lugar, se casaron en una unión anglicana.
"Soy de mente abierta acerca de todas las religiones", dice Deborah. "Ser una monja me enseñaron que lo más importante en la vida, independientemente de qué religión se profesa, es tener un buen corazón y eso lo llevo siempre conmigo. Estaba feliz de casarse con el hombre que amaba. "
Y eso fue sólo el comienzo de una vida familiar feliz.Despues siguieron los hijos , la vida de Deborah cambió
Para sus padres, por supuesto, ha significado la alegría de los nietos. "Yo soy su única hija por lo que se habían resignado a no tener nunca esa alegría,"dice ella. "En cuanto a mí, yo no me arrepiento de haber sido una monja. Soy amable, una persona más tolerante de lo que de otro modo habría sido ".
Y ella sigue teniendo contacto con las monjas que una vez compartió su vida .
Renata, su antigua compañera de habitación, también decidió dejar la orden después de diez años y , como Débora, se casó - Deborah incluso le dio a Renata su vestido de novia para la ocasión.
Buzz this

lunes, 5 de abril de 2010

Vestidos de novia de la colección Bara

Champan
Vestido de satén de seda / organza de seda / modelo sirena, escote en V, mangas globo modificada


Lilly
Strapless de raso de seda plisada duquesa corpiño con pieza de cuello desmontables, falda asimétrica


Sarah

Strapless en seda y organza de seda Mikado ,



Iona


Modelo Imperio de seda doble una falda larga línea,falda de tres niveles en el borde,




Sakura


Modelo tafetán de seda con incrustaciones en el corpiño, tirantes, falda tipo globo .
Buzz this

sábado, 3 de abril de 2010

Vestidos de novia de diferentes estilos

Novia sensual

Atrévete el día de tu boda con el color rosa en este vestido con corpiño sensualmente anudado en tu espalda.


Novia muy sexy


Con este vestido que deja al descubierto la espalda consiguirás un efecto provocador muy sexy. Este modelo muy audaz es ideal para las novias que desean combinar la originalidad y la sensualidad justo antes de decir si para toda la vida. Es un vestido de Johanne Riss.
.




Novia Vestal

Como una diosa griega, las novias del diseñador Philippe Swann quieren ante todo sentirse únicas y majestuosas. Este vestido resalta los hombros y se atreve con un largo velo sostenido por el cuello. Conviene combinar este vestido con un peinado recogido para enseñar los hombros. Es un vestido de la firma francesa Complicité.





Novia clásica

Vestido para una novia con la elegancia de los años 50. Este diseño se atreve con unos bolsillos que se funden en la fluidez del vestido.





Buzz this

jueves, 1 de abril de 2010

Vestidos de Novia 2010 de Rosa Clará








Buzz this

My Luna Kiss - Lencería para Novias 2010


MyLunaKiss.com Bridal Lingerie Collection


Buzz this

Maggie Sottero: Colección de vestidos para novias modelos 2010


Vestido satinado con escote de la reina Ana y motivos de encaje . El recorte posterior proporciona un detalle atractivo. Disponible en blanco, marfil, Luz de Oro y Silver



Modelo Anniston, vestido largo sin tirantes de tul



Buzz this

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails