lunes, 22 de febrero de 2010

Consejos para quedar embarazada


Muchas novias tienen planes para quedar embarazadas despues de la boda, aqui algunas ideas para que sea mas rápido, y poder celebrar ese gran momento.

Aunque muchas mujeres se quedan embarazadas enseguida, por lo general esto no es lo habitual, ya que se puede tardar hasta un año, e incluso dos, en conseguir un embarazo. A partir de esa fecha, si todos los intentos han sido infructuosos, debemos consultar con nuestro ginecólogo porque a lo mejor tenemos algún problema para concebir. Pero hasta entonces estos consejos son los que podemos llevar a la práctica y ¡seguramente nos ayuden a conseguir nuestro objetivo!

1. Es importante conocer nuestro ciclo de fertilidad ya que así sabremos cuáles son los días en que se está más fértil. Para conocerlos existen varias formas:

El calendario de ovulación: Para ello es necesario tener un control de los ciclos menstruales para saber cuando es nuestro período fértil (si se tienen periodos regulares es más fácil de averiguar ya que se repiten todos los meses con la misma frecuencia, que suele ser entre 28 y 32 días, y en la página web Fertility Friend se puede crear un ciclo de ovulación interactivo gratis que puede ayudar para tener un mayor control y saber cuál es nuestro).
Método sintotérmico: Es un método natural basado en la variación de la temperatura corporal de la mujer. Tomando la temperatura basal cada mañana a la misma hora por vía rectal o bucal durante 5 minutos, se descubrirá la ovulación, ya que se produce durante los días de fertilidad un aumento de entre 2 y 5 décimas. Se recomienda realizarlo durante dos o tres meses previos para reconocer nuestras propias variaciones.

Método Billings: Es una forma de regulación natural de la fertilidad que está basada en la observación de las secreciones vaginales. Dependiendo de su color y consistencia, enseñan a la mujer a identificar sus días de máxima fertilidad a través del moco cervical aunque no presente ciclos menstruales regulares.

Test de ovulación: Son dispositivos para el control de la fertilidad capaces de detectar el período de ovulación a través del incremento de la Hormona Luteinizante (LH) en la orina de la mujer.

2. El siguiente paso son las relaciones sexuales, y la mayoría de los especialistas recomiendan tener relaciones un día antes y un día después de la ovulación, ya que, en contra de lo que habitualmente se piensa, hacer el amor todos los días o varias veces al día no implica una mayor posibilidad de quedar embarazada, sino que provoca un deterioro de la calidad del esperma. Así que la frecuencia ideal es tenerlas cada 2 o 3 días (teniendo en cuenta que los espermatozoides pueden sobrevivir en la vagina hasta 72 horas).

3. Las posturas sexuales: En este caso el objetivo que buscamos es que el esperma penetre lo más cerca posible del cuello del útero, y para ello hay que tener en cuenta cuáles son las posturas sexuales más efectivas, siendo la postura estrella la del misionero (la mujer abajo y el hombre arriba), seguida de la plegaria (el hombre detrás o encima de la mujer), y por último también vale recostarnos de lado con el hombre detrás de la mujer. En fin, siendo válidas todas las demás posturas que a la postre favorezcan una penetración profunda.

4. Consejos no contrastados científicamente: el colocar una almohada debajo de la cadera para elevar la pelvis o quedarse recostada durante una hora después de hacer el amor para facilitar el viaje de los espermatozoides hacia el óvulo, también son de utilidad.

5. No obsesionarse y tomarse la búsqueda del embarazo con tranquilidad y paciencia es fundamental, ya que no estamos en una competición, de esta forma se obstendrá el efecto inverso al deseado y se tardará más en concebir. Así que hay que relajarse y disfrutar de las relaciones sexuales que ¡el embarazo acabará llegando cuando menos se espere.
Buzz this

sábado, 20 de febrero de 2010

Vestidos de novias modelos invierno 2010


Si has programado tu boda para el invierno 2010 debes tener en cuenta que es lo que estará de moda. La estación en la que celebrarás tu boda define en cierto modo el estilo de vestido de novia . Es obvio que para la primavera y el verano puedes elegir un modelo sin mangas mientras que para el otoño e invierno, debes cubrirte un poco más. Si eliges un sobrio modelo de vestido palabra de honor puedes complementarlos con una chaqueta corta o torera, la cual puedes llevar durante la ceremonia, y prescindir de ella en la cena y fiesta.




Diseños de Franc Sarabia






Diseños de Yolan Cris

Y si quieres estar más cómoda y te gusta andar en pantalón y quieres seguir haciéndolo el día de tu boda, ésta propuesta te encantará, se trata de un pantalón pegado pitillo con una chaqueta corta de manguitas largas. además lleva un top interior cubierto de una gasa transparente muy suelta. Y el toque nupcial compuesto por una cola de novia que sale desde la cintura



Vestido de novia con un traje corto, el vestido es de tul y seda interior . Lleva una chaqueta muy corta de encaje de flores. La falda se cubre por detrás con una súper cola de tul.


Diseño de Yolan Cris


Una propuesta de vestido de novia al estilo charlestone, lleva gorro muy asentador, unas galoneras en los hombros con algunos flequillos



Encantador vestido de novia para una novia conservadora y moderna. Lleva un cuello camisa y tanto el talle como las mangas largas son en encaje. Un fajín grueso para marcar totalmente la cintura y una falda de tul como las de cuentos de hadas pero hasta media pantorrilla, adornada con bordados de flores marcan el andar de la novia.



Precioso modelo de invierno de Yolan Cris

Buzz this

martes, 16 de febrero de 2010

Patricia Avendaño - Colección Vestidos para Novias 2010



Noivas de Portugal - Desfile Patricia Avendaño


Buzz this

lunes, 15 de febrero de 2010

Peinados de novias con peinetas Ez Combs


Una novedosa y fácil manera de crear un nuevo peinado de forma instantánea para el dia de su boda.
Ahorre tiempo en complicados peinados que no duran, quedara impresionada de lo cómoda y segura que se sentirá usted con estas peinetas en su cabello, se sujetan firmemente y ni siquiera un movimiento brusco las hará caer.
No importa cuál es su estilo, se puede usar con cualquier tipo de cabello: largo, mediano, corto, grueso, delgado, liso o rizado.

Les presentamos unos vidos que les mostrarán como usar estos adornos para el pelo






Estas peinetas las puedes encontrar en Mercadolibre.com
Buzz this

viernes, 12 de febrero de 2010

Modelos de vestidos de novia

Si está pensando en casarse, aqui le presentamos diferentes diseños de vestidos de novia:
















Buzz this

Cómo escoger la fecha mas adecuada para la boda


A lo largo de la historia multitud de tradiciones y supersticiones han tenido su importancia al elegir la fecha más adecuada para la boda

Sin embargo no existe una regla única para programar adecuadamente la fecha, generalmente las parejas se toman entre un año y seis meses después del compromiso para programar su matrimonio. Sin embargo, muchos novios se preguntan: ¿Cuándo será el mejor día para casarnos? A continuación encontrarás algunas ideas que te orientarán en esta tarea.

Elijan una fecha de significado especial
Es bastante romántico tratar de elegir una fecha que para los dos tenga un significado especial, como el día de la primera cita, el día en el que se dieron el primer beso, el día en que se comprometieron, etc. Otra opción es guiarse por ciertas fechas astrológicas, las cuales están ligadas a sus propias culturas .

Sgún los días de la semana podemos encontrar las siguientes creencias:

- Los lunes tradicionalmente se han considerado buenos para casarse. Son días dedicados a la Luna, la diosa madre. Se trata de una tradición que se remonta a épocas anteriores al Imperio Romano.

- Los martes tradicionalmente se consideran nefastos para celebrar una boda. Los martes estaban dedicados al dios Marte, el dios de la guerra, así que para evitar posibles problemas las bodas estaban prohibidas los martes en el Imperio Romano. De hecho también se restringían los viajes. De ahí el dicho: “en martes ni te cases, ni te embarques”.

- Los viernes estaban consagrados a la diosa Venus, diosa de la belleza y del amor. Casarse en viernes propiciaba un feliz matrimonio con un amor duradero.

- El domingo en la antigüedad estaba consagrado al Sol. Una boda en domingo atraería abundancia, salud, y alegría.

Otras creencias más genéricas indican que casarse en épocas de luna llena, auguran un matrimonio fértil, con hijos. Mientras que casarse en enero, una época de tadicional escasez y dureza, propiciaba una vida de penurias.

Tomen en cuenta la estación del año
Pueden elegir la fecha de su boda por el tipo de ceremonia que desean realizar. Por ejemplo, si deciden tener una boda en el campo, un día lluvioso no sería nada favorable.
Pueden optar por celebrar su boda un día feriado
Algunas parejas pueden optar por elegir la fecha en la víspera o en un día feriado, para alargar así aún más su Luna de Miel. Como ejemplos podemos elegir la fecha cerca a Semana Santa, Fiestas Patrias, entre otros. Lo que deben tomar en cuenta es que es posible que los invitados realicen planes para esos fines de semana largos, como irse a descansar fuera de la cuidad, así que piénsenlo bien antes de tomar esta alternativa.

Tomen en cuenta su presupuesto
Averigüen cuales son las fechas de temporada alta, es decir las fechas que usualmente usan los novios para casarse, puesto que es muy posible que los precios de los proveedores se eleven. Algunas iglesias cobran mucho más cuando las bodas se dan en días del fin de semana. Consideren también la temporada alta de los pasajes para realizar viajes fuera del país, estás son fechas en que se incrementan los precios por la alta demanda existente.

Consideren a las personas que no pueden faltar a su boda
Quizás sean de aquellas parejas cuyos padres o hermanos, por ejemplo, tienen por cuestiones de trabajo que esta fuera de la cuidad y sus horarios y fechas son súper complicados; en tal sentido, deberán preguntar para tomar en cuenta las posibles fechas en que podrían asistir. Lo que si les aconsejamos es no hacerse problemas para elegir la fecha de la boda por personas cuya presencia no es imprescindible.
Buzz this

jueves, 11 de febrero de 2010

Lencería, babydolls, para novias radiantes


La novia Debe preocuparse de lucir muy romántica y sexy para el Gran Día o mejor dicho la Noche de Bodas.No Puede faltar una prenda tan sensual como el babydoll, es como muy pequeño es super sexy y la invitación ideal para el Flamante esposo una consumar el matrimonio. Siempre recordaremos lo especial que es la primera noche de casados.

















Buzz this

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails